Inicio > Noticias

Juana Molina Rivas, presidenta del Colegio de Veterinarios de Alicante, destaca en Información TV la importancia de la prevención de las zoonosis

13-10-2025

La presidenta del Colegio de Veterinarios de Alicante, Juana Molina Rivas, participó en su primera entrevista televisiva en Información TV, donde abordó un tema clave para la sociedad: las zoonosis, enfermedades que se transmiten de los animales a las personas y que representan una parte fundamental del trabajo veterinario.

Molina comenzó aclarando de forma sencilla qué son las zoonosis y por qué es necesario prestarles atención. “Se calcula que más del 60% de las enfermedades que afectan a las personas en todo el mundo tienen origen animal. Esto nos recuerda que la salud de los animales, la salud de las personas y la del medio ambiente están íntimamente relacionadas. Por eso hablamos de One Health, Una Sola Salud”.

Ejemplos de zoonosis cercanas

Durante la entrevista, se citaron algunas de las enfermedades zoonósicas más conocidas por la población, como la rabia, la salmonelosis, la leishmaniosis o la toxoplasmosis, además de la gripe aviar, actualmente bajo estricta vigilancia. Molina recalcó que estas enfermedades pueden estar más cerca de lo que pensamos, pero también insistió en que existen medidas eficaces de prevención y control.

Animales de compañía y prevención en casa

En relación con los animales de compañía, cada vez más presentes en los hogares, la presidenta quiso transmitir un mensaje de calma:

“No debemos preocuparnos en exceso, pero sí ser responsables. Los perros y gatos pueden transmitir algunas enfermedades, pero si mantenemos al día las vacunas, desparasitaciones, revisiones veterinarias y seguimos unas pautas básicas de higiene, el riesgo se reduce al mínimo”.

También destacó el papel del veterinario clínico como figura de confianza para las familias, capaz de asesorar y garantizar la salud de los animales y de las personas que conviven con ellos.

Alimentos y zoonosis: seguridad en la cocina

La entrevista también abordó las zoonosis de origen alimentario. Molina recordó que muchos de estos riesgos se pueden prevenir con hábitos sencillos en casa:

  • Mantener la cadena de frío para los alimentos que así lo requieran.

  • Evitar la contaminación cruzada en nuestras cocinas entre alimentos crudos y cocinados.

  • Cocinar bien carnes, pescados y huevos.

  • Lavar frutas y verduras antes de su consumo.

“La inspección veterinaria en toda la cadena alimentaria es fundamental para que los alimentos lleguen seguros a los consumidores. Los veterinarios trabajamos día a día en la seguridad alimentaria para proteger la salud de todos”, señaló.

El papel de los veterinarios en la sociedad

Juana Molina destacó además que los veterinarios son una pieza clave en la prevención de las zoonosis: “No solo trabajamos en clínicas con mascotas. También ejercemos una labor esencial en granjas, mataderos, industrias alimentarias y en la vigilancia epidemiológica. Formamos parte del engranaje de la salud pública, junto a médicos y farmacéuticos”.

Consejos prácticos para la población

Para cerrar la entrevista, la presidenta ofreció algunas recomendaciones simples pero eficaces para prevenir zoonosis en el día a día:

  • Acudir periódicamente a las revisiones veterinarias de las mascotas y seguir el calendario vacunal.

  • Lavar las manos antes de cocinar y tras jugar con las mascotas o manipular sus heces.

  • Cocinar bien la carnes, pescados y huevos antes de consumirlos.

“Los veterinarios trabajamos cada día por la salud de todos, no solo de los animales. Prevenir es siempre la mejor estrategia”, concluyó.

Puedes reproducir la entrevista completa aquí:

Etiquetas
Arriba Volver Atrás
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: ICOVAL
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Rechazar Configurar