El Colegio Oficial de Veterinarios de Alicante culminó en el mes de mayo la creación de “Somos Uno”, una escultura monumental del artista alicantino Carlos Lorenzo Hidalgo, inspirada en el concepto One Health – Una sola salud. La obra, ya terminada en el taller del escultor en el barrio de Rabasa, permanece a la espera de que el Ayuntamiento de Alicante confirme el emplazamiento definitivo en el espacio público, tal y como se comprometió.
“Somos Uno” es un homenaje a la profesión veterinaria y a la interconexión entre la salud animal, la salud ambiental y la salud humana. La pieza propone un cambio de conciencia: un pequeño cambio individual puede generar un gran cambio colectivo, porque todos estamos conectados.
“Esta escultura no es sólo un símbolo del Colegio, es una llamada a pensar la salud de forma global. Queremos que Alicante tenga un referente público del concepto One Health y que la ciudadanía se vea reflejada en él”, señala Juana Molina Rivas, presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Alicante.

El artista Carlos Lorenzo Hidalgo y la representacion de su escultura "Somos Uno" en miniatura. Fotografía de Información TV
La escultura toma como eje el concepto One Health (Una sola salud): la idea de que la salud animal, la salud del entorno y la salud humana forman un único sistema interdependiente.
La imagen del veterinario se representa a través de un rostro humano, porque detrás de cada acción en favor de los animales y del medio ambiente hay personas.
Ese rostro aparece abierto, símbolo de la apertura de mente a una nueva manera de entender la salud, a un cambio de paradigma y de conciencia.
La obra invita a que cada persona que la contemple se vea reflejada en ella, como protagonista también de ese cambio.
La esfera del mundo, un globo terráqueo realizado en acero corten, resume la idea de que “ahí estamos todos”: personas, animales y entorno compartiendo el mismo planeta.
Todo el conjunto se ha realizado con materiales naturales y locales:
Mármol alicantino crema marfil como base principal,
Bronce para el rostro protagonista,
Y acero corten para la esfera que representa el mundo.
De este modo, la escultura vincula el mensaje global del One Health con la identidad material y geográfica de la provincia de Alicante.
“Quiero que la obra sea una invitación a pensar”, explica Carlos Lorenzo Hidalgo. “Que la gente se acerque, se reconozca en ese rostro y se pregunte qué es el One Health, que investigue, que reflexione sobre cómo sus decisiones afectan a los animales, al entorno y, en definitiva, a la salud de todos”.
Nacido en Alicante en 1984, Carlos Lorenzo Hidalgo es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández. Especializado en mármol, otras piedras y metales, tiene obras instaladas en numerosos países y ha desarrollado proyectos de gran formato para parques temáticos de referencia como Disneyland, Legoland, Puy du Fou, Dreamworks, Ferrari Land, Europa Park, Asterix Park o Tomorrowland.
Entre sus trabajos emblemáticos destaca “Bocas que vuelan”, una pieza de más de cuatro metros y 25 toneladas de mármol y bronce, situada junto al Hospital General de Alicante en recuerdo de las víctimas de la COVID-19. Su obra, a medio camino entre la ciencia y la poesía, suele evocar fósiles contemporáneos, caparazones y arquitecturas biológicas que dialogan con el paso del tiempo.
Fiel a su filosofía, en “Somos Uno” vuelve a trabajar con piedras y metales que conectan naturaleza y memoria, reforzando el mensaje de que nada es arte ni salud si está desvinculado de la naturaleza.
El Colegio de Veterinarios subraya que la escultura ya está completamente finalizada y lista para ser instalada en el espacio público. En el marco de las conversaciones mantenidas, el Ayuntamiento de Alicante se comprometió a asignar un emplazamiento adecuado para que la obra pudiera ser disfrutada por la ciudadanía.
A día de hoy, el Colegio sigue a la espera de la confirmación oficial del lugar y del calendario de instalación.
“Alicante cuenta ya con una escultura única, creada por un artista internacional de nuestra tierra, que explica visualmente el concepto One Health. Sólo falta que el Ayuntamiento cumpla el compromiso de darle un espacio público digno”, insiste la presidenta. “La obra está lista; ahora hace falta que pase a formar parte del paisaje de la ciudad”.
El Colegio considera que “Somos Uno” será un nuevo hito del patrimonio artístico de Alicante y un referente visible del papel de la veterinaria en la protección de la salud animal, ambiental y humana.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Alicante hace un llamamiento al Ayuntamiento para que agilice la designación del emplazamiento y permita que “Somos Uno” se convierta cuanto antes en un punto de encuentro ciudadano, de reflexión y de orgullo para la ciudad.
Puede dirigir sus consultas al Colegio de Veterinarios de Alicante enviando un mensaje a la siguiente dirección: secretaria@icoval.org