Las Uniones Profesionales de Valencia y Alicante critican el informe de la CDCCV y reivindican el papel de los colegios profesionales
Las Uniones Profesionales de Valencia (UPdV) y Alicante (UPA), que representan a más de 70 colegios profesionales y a cerca de 130.000 colegiados en la Comunitat Valenciana, han expresado su desacuerdo con el informe publicado por la Comisión de Defensa de la Competencia de la Comunitat Valenciana (CDCCV), titulado “Colegios Profesionales y obstáculos a la libre competencia”. Ambas entidades han calificado el documento como una visión “parcial, desactualizada y alejada de la realidad del sistema colegial”.
En una reunión celebrada el pasado 30 de abril con la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, los presidentes de las dos organizaciones trasladaron su preocupación por el contenido del informe. Merino se desmarcó del texto, recordando que tiene carácter técnico y no vinculante, y reafirmó la utilidad de los colegios como aliados de la Administración en ámbitos clave como la certificación de competencias, la validación documental o el asesoramiento técnico.
Durante el encuentro, la consellera puso en valor diversas experiencias de colaboración público-privada que, según indicó, demuestran el papel fundamental de las corporaciones colegiales en la mejora de la eficiencia administrativa y la calidad de los servicios públicos.
Respuesta institucional y propuestas
Como respuesta al informe de la CDCCV, UPdV y UPA están preparando un contrainforme que ofrecerá una visión actualizada y rigurosa del sistema colegial valenciano, rebatirá los argumentos del documento original y subrayará el papel proactivo de los colegios en el desarrollo profesional. Además, se está elaborando un listado de servicios colegiales reconocidos oficialmente por la Administración y un decálogo que sintetiza su función como garantes de la calidad, la ética y la confianza en las profesiones reguladas.
La consellera se ha comprometido a difundir este material entre otras consellerias, en una muestra de voluntad de diálogo y cooperación institucional.
La colegiación como garantía
Las Uniones Profesionales insisten en que la colegiación no es una traba para el ejercicio profesional, sino una herramienta clave para asegurar servicios responsables, éticos y de calidad para la ciudadanía. Angélica Gómez, presidenta de UPdV, defendió la colegiación como “una garantía de confianza y seguridad para los usuarios”, mientras que Hermann Schwarz, presidente de UPA, señaló que “cuestionar a los colegios es ignorar un modelo de supervisión que funciona en toda Europa como base de protección social”.
Ambas organizaciones destacaron también el compromiso de los colegios con la transformación digital, la formación continua, la igualdad de oportunidades y el acompañamiento ético a los profesionales.
Con esta respuesta firme y constructiva, UPdV y UPA reafirman su compromiso institucional y su papel como agentes clave en la construcción de una Comunitat Valenciana más moderna, justa y eficiente.
Puede dirigir sus consultas al Colegio de Veterinarios de Alicante enviando un mensaje a la siguiente dirección: secretaria@icoval.org