Inicio > Noticias

El CVCV valora positivamente los cambios en la normativa del medicamento pero los considera insuficientes

31-07-2025

Valencia, 31 de julio de 2025.- El Consell Valencià de Col·legis Veterinaris (CVCV) ha mostrado su valoración sobre las modificaciones recientes en el Real Decreto 666/2023, aprobado por el Gobierno. La entidad colegial valenciana considera que los cambios introducidos en la normativa suponen “un avance”, pero los califica de “insuficientes” para resolver los problemas del sector.

Según el CVCV, las modificaciones son un paso positivo al flexibilizar la cesión de medicamentos en las clínicas veterinarias, permitiendo suministrar únicamente las unidades necesarias en algunos formatos y agilizando el acceso a ciertos antibióticos para infecciones urgentes. Sin embargo, el CVCV lamenta que aún no se haya abordado la reducción de la carga burocrática impuesta por la plataforma PRESVET ni la reducción del IVA, dos puntos clave que siguen sin resolverse.

La presidenta del CVCV, Inmaculada Ibor, destacó que los cambios aprobados representan “un pequeño avance” y son un “primer paso” en la reforma necesaria para mejorar el suministro de medicamentos. En este sentido, Ibor también destacó que la nueva ley facilita la cesión de medicamentos y abre la posibilidad de suministrar solo las unidades necesarias de medicamentos fraccionables, pero esta medida se limita a 51 formas comerciales correspondientes a 18 principios activos, de los cuales solo 11 se pueden utilizar en pequeños animales, y de estos, 5 son antibióticos.

Además, la nueva normativa también agiliza la administración de antimicrobianos de categoría B (de uso restringido) en situaciones de urgencia sin necesidad de pruebas biológicas previas, lo que permitirá iniciar los tratamientos de forma más rápida y eficaz. También se incluye un compromiso del Gobierno para revisar la regulación vigente en cuanto a la disponibilidad de medicamentos, especialmente antibióticos, en las farmacias en un plazo de seis meses.

No obstante, el CVCV recuerda que aún queda mucho camino por recorrer, y que la reforma integral sigue pendiente. La Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios aún no ha sido aprobada, y se espera que en su anteproyecto se contemple la posibilidad de que los centros veterinarios puedan vender medicamentos sin receta, lo que permitiría a los veterinarios suministrar los fármacos necesarios para completar los tratamientos de sus pacientes. Este tipo de medidas ya se aplica en otros sectores comerciales, como supermercados y gasolineras.

El CVCV también destaca la falta de avances en cuanto a la excesiva carga burocrática impuesta por el RD 666/2023, que obliga a comunicar todas las recetas de antimicrobianos a través de la plataforma PRESVET. A pesar de las modificaciones recientes, el CVCV considera que las sanciones asociadas a estos incumplimientos siguen siendo desmesuradas y considera necesario un ajuste en la regulación.

Iniciativa Popular
En respuesta al amplio apoyo popular recibido durante las movilizaciones, el CVCV respalda la propuesta del Consejo General de Colegios Veterinarios de España para impulsar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). El objetivo es reunir más de 500.000 firmas para presentar un texto en el Congreso que permita a los veterinarios actuar con mayor autonomía y criterio clínico, sin las restricciones legales que actualmente limitan su práctica.

Inmaculada Ibor concluyó: "Queremos llevar al Congreso una propuesta que permita a los veterinarios actuar con el respaldo legal necesario para ofrecer una atención de calidad y adaptada a la realidad de la profesión y la normativa europea".

 

Comunicado emitido por CVCV el 31 de julio de 2025.

Etiquetas
Arriba Volver Atrás
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: ICOVAL
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Rechazar Configurar