Inicio > Noticias

Casi 14.000 niños alicantinos de primaria se han formado en tenencia responsable gracias a los talleres de Icoval

17-07-2025

El programa es llevado a cabo por tres monitores veterinarios colegiados, especialmente formados y con dotes pedagógicas, y de manera puntual también se imparte en centros educativos ocupacionales de personas con diversidad funcional

Desde 2019, y con la única pausa provocada por la pandemia en el curso 2020/2021, el Colegio de Veterinarios de Alicante (Icoval) ha consolidado sus talleres de tenencia responsable en centros educativos de la provincia. En total, 13.640 alumnos de primaria han recibido esta formación desde el inicio del programa, reflejando el compromiso del colectivo veterinario con la concienciación desde edades tempranas.

Durante el curso 2024/2025, participaron 2.772 niños de tercero a sexto de Primaria (entre 6 y 10 años) en 126 aulas. Los talleres, dinámicos y adaptados a su nivel educativo, combinan juegos y contenidos formativos sobre bienestar animal, salud pública, seguridad alimentaria y prevención de zoonosis, dentro del enfoque integral One Health (Una sola salud).

“Cada taller es una oportunidad para que los niños comprendan la importancia del respeto hacia los animales, y cómo su cuidado impacta directamente en nuestra salud y en la sociedad”, subraya Gonzalo Moreno del Val, presidente de Icoval.

Actualmente, el programa es impartido por tres monitores veterinarios colegiados, seleccionados mediante convocatoria y especialmente formados. En ocasiones también se ofrece en centros ocupacionales, dirigidos a personas con diversidad funcional.

Durante 45 minutos, los profesionales explican conceptos clave del enfoque One Health de forma participativa, con juegos y debates. Los alumnos aprenden desde la importancia del calendario de vacunas hasta cómo funciona un lector de microchips, el mismo que emplean los agentes locales para identificar animales perdidos o robados.

Además de fomentar el respeto hacia los animales, el programa también da a conocer el papel global de la profesión veterinaria: desde la sanidad animal hasta la investigación, la seguridad alimentaria o la protección del medio ambiente. Al final de cada sesión, los niños reciben el libro de los Icovalitos, un cómic creado por Icoval protagonizado por Max, un perro curioso que descubre el mundo veterinario y transmite los valores abordados en el aula.

Icoval ya trabaja con vistas al curso 2025/2026 para ampliar el programa y alcanzar al menos 150 aulas, reforzando su compromiso con la educación, la sensibilización y la inclusión.

Etiquetas
Arriba Volver Atrás
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: ICOVAL
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Rechazar Configurar