Inicio > Noticias

Icoval no comparte el contenido de la ILP de CEVE pero respalda las nuevas protestas convocadas

04-11-2025

El Colegio de Veterinarios de Alicante(Icoval) no comparte el contenido de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por la patronal nacional de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) que aspira, entre otras reivindicaciones, a derogar el polémico RD 666/2023. Pese a ello, la entidad colegial coincide con tal asociación en la crítica global al marco regulatorio en estos momentos vigente en cuanto al medicamento veterinario por lo que sí que colaborará en publicitarla y en difundir la documentación necesaria para la recogida de firmas para su tramitación parlamentaria. De manera paralela y coherente con el respaldo mantenido por Icoval a las movilizaciones realizadas desde principios de año, la entidad ha acordado y anunciado que volverá a dar facilidades para que sus colegiados puedan participar de las dos próximas manifestaciones convocadas a este respecto: la del próximo día 9 de noviembre en Barcelona y la del 18 del mismo mes, en Madrid. 

La postura de la Junta de Gobierno de la entidad alicantina se produce tras tener conocimiento de la literalidad de la ILP de CEVE y tras mantener un debate en este sentido durante la asamblea general de presidentes de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), reunida el pasado 28 de octubre en su sede en Madrid. La oposición a este documento -según se concretó en esa jornada- se fundamenta en el hecho de que el texto planteado no se alinea con el posicionamiento oficial de la profesión mantenido hasta el momento. La ILP presentada por la referida patronal plantea, no ya una reforma del polémico decreto sino su derogación íntegra además de reescribir partes del Real Decreto Legislativo 1/ 2015. La ILP original de la OCV y la postura consensuada hasta el momento por los representantes colegiales de la profesión mantenía -por el contrario- la vigencia del referido RD y lo retocaba en puntos concretos, poniendo en valor el criterio clínico veterinario a la vez que planteaba modificar otros artículos puntuales del RDL 1/ 2015 para así posibilitar la venta al por menor (en la terminología del Reglamento (UE) 2019/6) de medicamentos con destino a los animales bajo su cuidado. Ese cambio afectaría a todos y cada uno de los medicamentos necesarios para la atención de los mismos, lo que coincidiría con el sistema que está implantado en la mayoría de los países de la UE y que ha demostrado su eficacia.

Como se recordará, tras la admisión a trámite de la ILP promovida por CEVE, y la inadmisión de la impulsada por el Consejo General algo más tarde, la OCV señaló -en coincidencia con la posición ahora ratificada por el Icoval- que no compartía una parte sustancial de esta propuesta. Y concretaba su rechazo "en lo que se refiere a cuestiones como que se pueda habilitar a las clínicas como farmacias veterinarias”, pues tal aspiración -se informó entonces en un comunicado- “no se encuentra alineada con el posicionamiento oficial de la profesión".

Diálogo

La presidenta de Icoval, Juana Molina, defendió en la referida asamplea del 28 de octubre en Madrid la estrategia anunciada por el nuevo presidente de la OCV, Gonzalo Moreno del Val. Efectivamente, durante la citada sesión se puso de manifiesto la conveniencia de continuar avanzando por la vía del diálogo tanto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como con el Ministerio de Sanidad y los grupos parlamentarios, para consolidar y ampliar los cambios que ya se han empezado a producir. “Pero todo este trabajo, más allá de las movilizaciones -que también ayudan a la causa- debe realizarse en el marco de un trabajo técnico, responsable y coordinado, con el fin de mejorar la regulación vigente y garantizar el ejercicio profesional de la veterinaria con las máximas garantías para la salud pública y la sanidad animal”, señala a este respecto Molina.

Ayudas a las movilizaciones

Prueba del respaldo del Icoval a la línea de actuación reivindicativa que, ciertamente, ha conducido a mejorar la posición negociadora del colectivo a este respecto, son las medidas recientemente aprobadas para facilitar la asistencia a las protestas que ya se han convocado y que efectivamente respalda el Comité de Crisis Veterinario, tanto la del día 9 de noviembre -convocada por VetWarriors-, en Barcelona como la del 18 en Madrid -convocada por la propia CEVE pero también por el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) y por la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (Fesvet)- . Con tal intención, la entidad colegial ha anunciado que sufragará parte de los gastos del billete de tren  (hasta 50 euros) de los colegiados que deseen acudir a las referidas protestas. 

Etiquetas
ilp, ceve, ocv, protestas, barcelona, madrid
Arriba Volver Atrás
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: ICOVAL
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Rechazar Configurar