BUSCAR SERVICIO
La FAO ha asegurado que no hay pruebas de que los pacientes humanos infectados con el virus de la gripe aviar A(H7N9) -escasamente patógeno en aves de corral- puedan transmitir el virus a los animales, incluyendo las aves. La FAO hacÃa referencia al primer caso humano de gripe aviar A(H7N9) fuera de China, detectado recientemente en Malasia. L ...
Desde que a mediados de agosto pasado se confirmara un primer foco de influenza aviar altamente patógena H7N7 en la provincia italiana de Ferrara, concretamente en la localidad de Ostellato, ya se han constatado 6 focos, de acuerdo con los últimos datos comunicados a la OIE. Todos los focos se concentran en la región de Emilia-Romagna: 3 casos e ...
CientÃficos chinos de Shanghái y Hong Kong han descubierto que la nueva cepa de gripe aviar H7N9, que ha dejado ya 37 muertos de 132 contagios detectados por ahora en China, se ha mostrado resistente por primera vez al tratamiento con Tamiflu, lo que consideran un hallazgo "preocupante". ...
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que, en este momento, "no hay ningún elemento de preocupación", tras detectarse "un caso aislado" de gripe aviar en Cataluña. ...
El grado de afectación se considera bajo. Los animales han sido sacrificados y las instalaciones desinfectadas. ...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado a 36 el número de personas que han muerto en China a consecuencia del nuevo brote de gripe aviar, después de que hayan dado positivo las pruebas realizadas a cuatro enfermos fallecidos recientemente. ...
La cepa H7N9 ha costado la vida a 13 personas y ha infectado a 60 ...
Un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido ha revelado que el virus de la gripe aviar, H5N1, podrÃa evolucionar y ser transmisible por vÃa aérea entre seres humanos ...
Hasta ahora solo habÃan salido a la luz versiones reducidas del estudio ...
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alerta de que erradicar el virus "altamente patógeno" H5N1 de la gripe aviar en las aves de corral en los seis paÃses en los que es endémico, entre ellos China e India, llevará, al menos, una década. ...
Cualquier patógeno que se transmita por vÃa aérea encuentra en el interior de los aviones un espacio propicio para hacer de las suyas, a pesar de los filtros de partÃculas que tienen casi todos los aeroplanos modernos y de la renovación del aire de cabina que realizan durante el viaje. El virus H1N1, responsable de la ya casi olvidada gripe A, ...
A pesar de haber eliminado con éxito el letal virus H5N1 de las aves de corral en casi todos los 63 paÃses infectados, cuando el brote de 2006 alcanzó su pico, el virus persiste en cinco paÃses y por tanto sigue representando una amenaza para la salud humana y animal a nivel mundial. ...
El virus de la gripe aviar (A/H5N1) mutó a una modalidad más letal y resistente a los tratamientos existentes, advirtieron hoy las autoridades epidemiólogas de Vietnam. ...
La Comisión Europea emprendió ayer medidas tras confirmarse un foco de gripe aviar de la variante H5N1 en una granja del paÃs. Se trata del primer caso de la enfermedad en la Unión Europea que se produce este año. ...
Filtrando por comarcas
O, si lo prefieres, personaliza tu búsqueda con nuestro buscador avanzado >>