Participación
Podrán participar en el concurso todos los colegiados del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Alicante, incluida la Junta Directiva.
Las fotografías deberán ser realizadas por los colegiados de Icoval y las mismas pasarán a ser propiedad del Colegio Oficial de Veterinarios de Alicante, que se reservará todos los derechos para su utilización, reproducción y difusión, haciendo mención a su autoría.
Aceptación
La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso.
Tema
Características de las fotografías y forma de envío
Podrán presentarse a concurso fotografías en color y en blanco y negro.
Cada participante puede colgar hasta un máximo de seis fotos en total (2 modalidad libre, 2 modalidad veterinaria y 2 modalidad historia de la veterinaria alicantina).
Los concursantes deberán dar un título a la fotografía, además de una pequeña descripción.
Las fotografías deberán ser realizadas por personas colegiadas, inéditas y no haber participado en ningún otro concurso o certamen
Las fotos han de ser presentadas en formado JPG y serán colgadas por el participante a través de la web.
En el caso de que en las fotografías enviadas para concurso aparezca la imagen de alguna persona deberá previamente el participante haberle informado de la finalidad de esta fotografía, que será publicada en la zona restringida de la web del COVA, y obtener su consentimiento para la publicación y uso por el COVA, así como informarle de los derechos que le asisten en materia de protección de datos personales: acceso a los datos, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose al COVA. El COVA considera que las personas que eventualmente puedan aparecer en las fotos han sido informadas de su finalidad y han otorgado su consentimiento informado.
Plazo de presentación de fotos al concurso
Hasta el 15 de septiembre de 2025
Fotografías premiadas y no premiadas
Quedarán como propiedad del banco de fotos del Colegio Oficial de Veterinarios de Alicante y podrán ser utilizadas por el Colegio sin previo consentimiento de su propietario y sin ninguna otra compensación.
Jurado
Será la responsable de comunicación de Icoval la encargada de elegir las fotos ganadoras, pudiendo quedar desiertos los premios si no cubrieran satisfactoriamente el objeto de la convocatoria.
Fallo
El fallo se hará público el 30 de septiembre en la web www.icoval.org
Cualquier cuestión no contemplada en estas bases será resuelta por la Junta Directiva del Colegio Oficial de Veterinarios de Alicante.
Premios:
Se establece un 1º premio y accésit para cada modalidad.
No podrá haber más de un premio por colegiado.
Primer Premio Modalidad: Libre
AUTOR: Mª DEL CARMEN GARCIA AGUILERA 0560
Mariposa de seda
FALLO JURADO:
La fotografía “Mariposa de seda” ha sido seleccionada como ganadora en la categoría Libre por la fuerza estética y simbólica de su composición, así como por la sutileza con la que transmite la relación entre naturaleza, ciencia y humanidad.
La imagen logra captar con extraordinaria nitidez y cercanía la belleza del Bombyx mori, insecto de enorme relevancia histórica y cultural, fuente de la seda que durante siglos ha marcado el progreso económico y social de civilizaciones enteras. La mirada frontal y el detalle de sus antenas plumosas resaltan tanto la delicadeza como la majestuosidad de un animal aparentemente pequeño, pero de impacto universal.
El contraste entre la textura suave del capullo y la figura precisa de la mariposa genera un diálogo visual de gran armonía, en el que la luz cálida envuelve la escena y aporta una atmósfera íntima y casi poética. La fotografía consigue así transformar un motivo biológico en una obra de arte que despierta admiración y respeto hacia el mundo natural.
El jurado ha valorado especialmente la capacidad de la obra para trascender la simple representación y convertirse en un símbolo: la metamorfosis, la fragilidad y, al mismo tiempo, la fuerza de la vida. Una imagen que invita a reflexionar sobre el vínculo entre la veterinaria, la biodiversidad y la responsabilidad de preservar nuestro entorno.
Por su calidad técnica, su valor estético y el mensaje que encierra, esta fotografía se proclama merecedora del primer premio en la categoría Libre.
Accésit Modalidad: Libre
AUTOR: MIGUEL ANGEL GISBERT MARCO 0497
El peregrino más lento
FALLO JURADO:
La fotografía “El peregrino más lento” ha recibido el accésit en la categoría Libre por su capacidad para transformar una escena natural en una metáfora visual cargada de humor, ternura y reflexión.
El autor logra, con una mirada atenta y cercana, convertir a una babosa en caminante del Camino de Santiago, símbolo de esfuerzo, constancia y paciencia. La composición resalta la textura de su cuerpo y el contraste de colores entre el gris de la babosa, el borde anaranjado de su pie y el rojo intenso de las bayas que la rodean, aportando un gran atractivo cromático a la imagen.
El jurado ha valorado especialmente la fuerza narrativa que acompaña a la obra: “unos llegan antes y otros después”, recordándonos que el viaje y la experiencia son más importantes que la velocidad. La fotografía trasciende lo meramente descriptivo y se convierte en un guiño al espíritu del Camino, donde cada paso —por lento que sea— tiene sentido.
Por su sencillez evocadora, su calidad compositiva y la originalidad con la que transmite un mensaje universal a través de un detalle mínimo, el jurado concede a “El peregrino más lento” el reconocimiento de accésit en la presente edición.
Primer Premio Modalidad: Veterinaria
AUTOR: MARIA PILAR ESPUCH MARCO 0489
Amor de núcleo
FALLO JURADO:
La fotografía “Amor de núcleo” ha sido galardonada con el primer premio en la categoría Veterinaria por su capacidad de unir arte y ciencia en una misma imagen.
La obra muestra una citología de un nódulo cutáneo, en la que la tinción revela con gran nitidez los núcleos celulares. El autor, con mirada creativa, ha sabido captar y resaltar un detalle singular: dos núcleos adosados que evocan la silueta de un corazón. De este modo, una muestra clínica, rutinaria en la práctica veterinaria, se convierte en un símbolo visual cargado de sensibilidad.
El jurado ha valorado especialmente la originalidad con la que la fotografía logra trascender el ámbito estrictamente científico para transformarse en una metáfora de la conexión entre la medicina, la vida microscópica y la emoción humana. El título, “Amor de núcleo”, refuerza esta idea al invitarnos a descubrir belleza y ternura en un escenario inesperado.
Por su precisión técnica, su fuerza estética y la manera en que consigue transmitir un mensaje profundo y poético desde el trabajo cotidiano en la profesión veterinaria, el jurado considera a “Amor de núcleo” una obra plenamente merecedora del primer premio en la categoría Veterinaria.
Accésit Modalidad: Veterinaria
AUTOR: MARIA IÑESTA PEREZ 0868
Parchís
FALLO JURADO:
La fotografía “Parchís” ha recibido el accésit en la categoría Veterinaria por su capacidad de transformar una imagen diagnóstica en una escena llena de humor, ternura y sorpresa.
La radiografía muestra el abdomen de una perrita yorkshire terrier de 14 años, donde se aprecian con claridad varias piezas ingeridas que, a ojos del espectador, evocan inmediatamente las fichas de un tablero de parchís. El autor, con ingenio, acompaña la imagen de un título y una descripción que refuerzan la carga narrativa, logrando que una situación clínica compleja se convierta en un guiño simpático y entrañable.
El jurado ha valorado especialmente la originalidad de la propuesta: una radiografía, herramienta fundamental en la práctica veterinaria, que aquí se convierte en fotografía artística y a la vez en relato visual. La imagen conecta directamente con el público porque transmite cercanía y despierta una sonrisa, recordando también la importancia de la labor veterinaria en la atención y el cuidado de pacientes de todas las edades.
Por su creatividad, su capacidad de comunicar más allá del ámbito clínico y el equilibrio entre técnica y mensaje, el jurado concede a “Parchís” el reconocimiento de accésit en la presente edición.
Primer Premio Modalidad: Historia de la profesión veterinaria alicantina
AUTOR: TANIA MIREIA GARCIA DEL RIO 1685
Instrumental
FALLO JURADO:
La fotografía “Instrumental” ha sido galardonada con el primer premio en la categoría Historia de la profesión veterinaria Alicantina por su capacidad de recuperar y poner en valor la memoria material de la veterinaria del pasado.
La imagen muestra un maletín con instrumental de principios del siglo XX cuidadosamente dispuesto sobre un fondo de terciopelo rojo. En él se reconocen piezas de exploración y tratamiento, reflejo de una época en la que la profesión veterinaria se consolidaba y modernizaba, dando pasos firmes hacia una medicina más técnica y científica.
El jurado ha valorado especialmente la fuerza evocadora de la fotografía: más allá de la belleza del objeto, la composición transmite respeto por la historia, por aquellos profesionales que, con recursos limitados, pero con gran vocación, sentaron las bases de la veterinaria que hoy conocemos. El contraste entre la sobriedad de los materiales y la delicadeza de su presentación otorga a la imagen un carácter casi museístico, convirtiéndola en testimonio visual de un patrimonio que merece ser conservado.
Por su interés histórico, su calidad estética y su capacidad de acercar al presente la memoria de la profesión veterinaria en Alicante, el jurado considera a “Instrumental” una obra plenamente merecedora del primer premio en esta categoría.
Puede dirigir sus consultas al Colegio de Veterinarios de Alicante enviando un mensaje a la siguiente dirección: secretaria@icoval.org